Es preciso sembrar Bondad en Acción
Para hacerlo es necesario hacer resonar este valor, ponerlo en valor, limpiar su significado de connotaciones antiguas, distorsionadas o pasadas de moda. Es necesario actualizar su contenido, generar un movimiento de personas que eligen orientar su vida hacia la bondad, de tal forma que aplicando este valor-acción en su propia vida, promuevan conjuntamente la mejora de nuestro mundo. Por una humanidad más ética, emocionalmente más ecológica, solidaria y diversa.
Objetivos
- Compartir los resultados de investigaciones y estudios sobre los beneficios de incorporar a nuestra vida este valor-acción.
- Dar a conocer experiencias concretas.
- Hacer un autodiagnóstico sobre cómo cada participante visualiza en su propia vida la aplicación de los diferentes ingredientes componentes de la bondad.
- Visualizar los beneficios de trabajar en este valor-acción.
- Mover a la acción concreta.
Contenidos
- La bondad, el ADN del corazón. Del kindfulness al kindness in motion. Estudios sobre los beneficios de la bondad.
- La fórmula magistral de la bondad.
- Autodiagnóstico del perfil personal de Bondad (Cuestionario “Taburete de tres patas Bondad”).
- Resistencias que nos impiden optar por el camino de la Bondad. Un ejemplo de trabajo con creencias.
- Compromiso personal de pasar a la acción.
Metodología
- Constará de una parte expositiva, una parte de trabajo personal y una parte final de debate
interactivo.